Pensum Administracion de Empresas UMSA

  • Categoría de la entrada:UMSA

El plan de estudios de la carrera de Administración de Empresas, perteneciente a la UMSA fue aprobado el año 2012. Este nuevo pensum de materias otorga una certificación y títulos al estudiante de diferentes niveles:

Certificación:

  • Asistente Administrativo (debe haber vencido todas las materias hasta el 2do. semestre).

Técnico medio

  • Gestión del talento humano
  • Analista administrativo
  • Investigación de mercados

Debe haber vencido todas las materias hasta el 4to. semestre.

Técnico superior

  • Gerencia de ventas
  • Management
  • Gerencia financiera publica
  • Contrataciones Adquisiciones estatales
  • Gerencia financiera
  • Gerencia de costos

Debe haber vencido todas las materias hasta el 6to. semestre.

Licenciaturas

Se accede a estos últimos tres títulos, venciendo todas las materias de la carrera y optando una de las modalidades de graduación. Las licenciaturas son:

  • Licenciado en administración de Empresas (MANAGEMENT)
  • Licenciado en Administración y Gerencia Publica
  • Licenciado en Administración y Gerencia Financiera

De acuerdo al IV Congreso Docente Estudiantil de la Carrera de Administración de Empresas, se determino que, para la obtención del Certificado de Conclusión de Estudios, se deberá acreditar un idioma y una carga horaria de 80 horas académicas de interacción social, dentro de su permanencia en la carrera.

La modalidad de graduación es la fase final de la carrera, para obtener el titulo o grado académico. En la carrera de Administración de Empresas de la UMSA estas las modalidades de gradación son las siguientes:

  1. Tesis
  2. Proyecto de Grado
  3. Examen de Grado
  4. Trabajo Dirigido
  5. Por Excelencia

Plan de estudios

Las materias que se llevan en la carrera de Administración de empresas de la UMSA son las siguientes:

Primer semestre

  • Administración I
  • Cálculo
  • Contabilidad I
  • Derecho constitucional y administrativo
  • Economía general
  • Sociología y realidad boliviana
  • Taller de Investigación

Segundo semestre

  • Administración II
  • Contabilidad II
  • Derecho empresarial
  • Estadística I
  • Investigación operativa I
  • Liderazgo
  • Microeconomía

Tercer semestre

  • Administración de costos I
  • Administración III
  • Emprendimiento
  • Estadística II
  • Gestión del talento humano I
  • Macroeconomía
  • Marketing

Cuarto semestre

  • Administración de costos II
  • Administración IV
  • Gestión del talento humano II
  • Investigación de mercados
  • Investigación operativa II
  • Matemática financiera y actuarial
  • Tecnología de la Información y comunicación I

Quinto semestre

Para acceder a las materias del quinto semestre el estudiante debe haber vencido todas las materias hasta el 4to. Sem.

  • Administración de operaciones I
  • Administración V
  • Comercio exterior I
  • Finanzas I
  • Gestión pública I
  • Tecnología de la Información y comunicación II
  • Innovación y desarrollo de productos
  • Organizaciones Publicas

Sexto semestre

  • Administración de operaciones II
  • Comercio exterior II
  • Finanzas II
  • Práctica pre profesional I
  • Administración VI
  • Administración de ventas y merchandising
  • Logística
  • Tributación y aranceles
  • Teoría del Estado
  • Administración financiera publica
  • Mercadeo de valores e instrumentos financieros     

Séptimo semestre

A partir de este semestre el estudiante ira seleccionando las materias que correspondan al tipo de licenciatura que desee optar:

  1. Licenciado en Administración de empresas (management)
  2. Licenciado en Administración y gerencia publica *
  3. Licenciado en Administración y gerencia financiera **

ASIGNATURAS:

  • Políticas públicas /*/**
  • Preparación y evaluación de proyectos /*/**
  • Tecnología de la Información y comunicación III   /*/**
  • Administración VII /**
  • Finanzas III
  • Gerencia de promoción y publicidad
  • Marketing de servicios I
  • Gestión pública II /*
  • Marketing social y político /*
  • Negociación y solución de conflictos  /*
  • Finanzas públicas /*
  • Administración de riesgos y seguros /**
  • Finanzas y operaciones bancarias /**

Octavo semestre

  • Administración y evaluación ex post de proyectos /*/**
  • Ética y responsabilidad social /*
  • Práctica pre profesional II /*/**
  • Administración VIII /**
  • Emprendimientos para la exportación /**
  • Administración IX
  • Gestión estratégica
  • Gerencia y políticas sociales /*
  • Gestión municipal /*
  • Servicios públicos /*
  • Políticas económicas /*/**
  • Ética pública /*
  • Administración de portafolios de inversión /**

Noveno semestre

Para acceder esta asignatura, se debe haber vencido todas las materias hasta el octavo semestre.

  • Taller de modalidad de graduación

Menciones

Una vez vencido el 4º semestre el estudiante podrá optar para cualquiera de las siguientes menciones:

Marketing

Asignaturas:

  • Evaluación del marketing
  • Marketing de servicios II
  • Planificación estrategia de marketing

Gestión del talento humano

Asignaturas:

  • Formación de capacitadores
  • Gerencia del talento humano I
  • Salud y seguridad ocupacional

Emprendimiento

Asignaturas:

  • Emprendimiento para bienes y servicios
  • Gestión de la tecnología y la innovación
  • Plan de negocios

Para acceder a las asignaturas se debe haber vencido todas las materias hasta el 8º semestre