Universidad Católica Boliviana lista de Carreras – La Paz 2024

TIPOPRIVADA
PUESTO#5
CARRERAS 29
PERIODOSSEMESTRAL
SEDELA PAZ
LOGO

La Universidad Católica Boliviana  arranco la enseñanza universitaria en el año 1966, empezó con las carreras de Administración de Empresas y Economía, como el Instituto Superior de Economía de la Empresa, y que posteriormente dio paso a la fundación de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.

En 1971 hasta 1980, se suman más carreras universitarias como Psicología, Comunicación Social, Turismo y Relaciones Públicas. En el año de 1990 ingresa a la enseñanza en el área jurídica con la incorporación de la carrera de Derecho.

Actualmente la U.C.B. ofrece programas académicos de formación profesional a nivel licenciatura y técnico superior, con la ayuda de la Iglesia.

Por otro lado, cuenta con unidades académicas campesinas en Carmen Pampa desde 1993, en esta unidad ofrece carreras en el área de salud, artes y ciencias agropecuarias.

Lista completa de carreras de la Universidad Católica Boliviana sede de La Paz

Actualmente la oferta es de 29 carreras de la UCB San Pablo de La Paz, las cuales están organizadas en 5 áreas de conocimiento:

Áreas Económicas y Financieras

  • Ingeniería Comercial
  • Marketing y Medios Digitales
  • Economía e Inteligencia de Negocios
  • Ingeniería en Innovación Empresarial
  • Contaduría Pública
  • Economía
  • Administración Turística
  • Administración de Empresas

Área de Derecho y Ciencias Políticas

  • Derecho
  • Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales

Área de Arquitectura y Diseño

  • Arquitectura
  • Arquitectura de Interiores
  • Diseño Gráfico y Comunicación Visual
  • Diseño Digital

Tecnologías

  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Mecatrónica
  • Ingeniería Química
  • Ingeniería Bioquímica y de Bioprocesos
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería en Multimedia e Interactividad Digital
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería en Energía
  • Ingeniería en Sistemas

Área de Ciencias Humanas

  • Psicología
  • Psicopedagogía
  • Filosofía y Letras